jueves, 26 de mayo de 2011

SÓLO QUIERO EL UNIVERSO. EXPOSICION COLECTIVA. BORDER / ENAP

SÓLO QUIERO EL UNIVERSO. EXPOSICION COLECTIVA. BORDER / ENAP
Exposición colectiva del Centro Cultural Border en la ENAP

Exposición colectiva

Gustavo Abascal
Alejandro Berea
Dulce Chacón
Trash
...Dhear
Helena Fernández Cavada
Amor Muñoz
Neuzz
Carlos Olvera
Fernando Pizarro
Andrea Sicsik

En términos generales los individuos afirmamos y entendemos que nuestro objetivo principal es alcanzar cierto estado de satisfacción y plenitud, estado que ha sido comúnmente englobado bajo el término “felicidad”, concepto que se ha ido deformando en el transcurso de la involución humana. Para lograrlo evitaremos el displacer y bajo este propósito desearemos, planearemos, actuaremos y lograremos dando sentido a nuestra vida.

Esta huida hacia adelante es sin duda atropellada, rica en reclamos y exigencias y descubre una sociedad ansiosa, cuyos miembros, hombres y mujeres, vivimos cuestionando permanentemente nuestras limitaciones mismas que sublimaremos al transformarlas en objetivos alcanzados. Como es bien sabido nos hemos dado a la tarea de escapar del vacío a través del consumo -de emociones, personas, situaciones, objetos, sustancias, estatus- y defenderemos, incluso con la muerte en vida, nuestras “nuevas” y forzadas necesidades. En este viaje obsesivo-compulsivo en búsqueda de la felicidad hemos olvidado lo que en la mayor parte de las culturas antiguas y corrientes filosóficas contemporáneas de corte místico se ha denominado “ser esencial” que no es otra cosa que el recientemente revalorizado espíritu. Frente a lo estéril de la acumulación de logros obtenidos no podemos sino seguir planeando el siguiente, como si en este ciclo obligado y desesperado pudiésemos deshacernos de nuestro único e insoportable propósito: Ser.

“El descubrimiento hondísimo de Dios suele hacerse –como indica la superioridad del estadio ético y el estado religioso de la vida respecto del estadio estético- cuando todo sentido ofrecido por el mundo fracasa. Se oye entonces la voz de la protesta absoluta, que sale del interior más íntimo del hombre. Es porque nada satisface, nada basta, por lo que escuchamos preferentemente la voz de Dios a nuestras espaldas.”

Miguel García-Baró “De estética y mística”

La espiritualidad en el contexto de la contemporaneidad no es Dios. La espiritualidad no es la elevación de la consciencia hasta terrenos inalcanzables para el resto de los mortales - pobres desafortunados... -. La espiritualidad podría ser, paradójicamente, generada -y no otorgada milagrosamente por un ser superior- a partir de la acción, la voluntad y la intención, consecuencia de tomar la difícil decisión de integrar a nuestras vidas ciertos hábitos y costumbres que nos distancien del ego y nos procuren la tranquilidad perdida, desdibujada progresivamente de nuestro código genético tras siglos de despropósitos.

Bajo esta premisa nace “Sólo quiero el Universo”, con la intención de convertir la acción en propuesta y ésta en un ejercicio colectivo a partir del cual tratamos de rescatar, en la medida de lo posible, esa parte de nosotros mismos que no interesa describir ni intelectualizar.

Si la espiritualidad se fortalece con la acción esta exposición colectiva de dibujo, gráfica, pintura, instalación y escultura invita al espectador a actuar, enfrentando las diferentes reflexiones que 11 artistas emergentes mexicanos presentan teniendo en cuenta su propia visión sobre lo espiritual. Las propuestas artísticas que conforman la exposición no son parte de una discurso unificado. Desde el inicio este proyecto curatorial se planteó como un ejercicio libre de acotaciones o limitantes. Como consecuencia cada artista invitado se expresa en sus propios términos, sin la necesidad de encajar en un discurso teórico específico, reflejando así diferentes visiones y reflexiones a partir de las cuales el espectador pueda entrever, reconocer o aseverar su propia relación con lo espiritual en el sentido más amplio y subjetivo de la palabra.

Eugenio Echeverría


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario